La Terminal Marítima de Zaragoza inicia la segunda fase de su ampliación con una inversión de 4,1 millones de euros

12 de febrero de 2025

La Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) continúa consolidándose como un referente logístico en el Corredor Europeo Mediterráneo con el inicio de la segunda fase de su ampliación. Hoy se ha publicado la licitación de las obras de esta actuación clave, que contará con una inversión total de 4,1 millones de euros. Esta nueva fase permitirá a la TMZ mejorar su eficiencia operativa con la construcción de una nueva conexión ferroviaria hacia el norte, convirtiéndola en una terminal pasante. Esta infraestructura facilitará la entrada y salida de trenes sin necesidad de maniobras adicionales, optimizando el tráfico ferroviario y reduciendo tiempos de operación.

Un paso adelante en eficiencia y competitividad

El proceso de licitación concluirá en marzo y las obras comenzarán en abril, con una duración estimada de siete meses. Esta ampliación permitirá a la tmZ seguir liderando el transporte ferroviario de mercancías en España, reforzando su papel como plataforma intermodal de referencia en Europa.

Entre los principales beneficios que se están consiguiendo con ambas fases de ampliación:

  • Mayor eficiencia operativa, al reducir maniobras y tiempos de espera.
  • Capacidad para trenes de hasta 1.000 metros o la carga y descarga simultánea de dos trenes de 500 metros.
  • Optimización del servicio 24/7, garantizando operaciones ininterrumpidas.

La TMZ destaca por su capacidad de respuesta ágil. En solo 18 minutos, un camión puede acceder a la terminal, descargar y continuar su ruta, evitando los cuellos de botella habituales en los accesos portuarios, donde esta operación puede durar horas.

Consolidando un hub logístico clave en Europa

Esta segunda fase se suma al éxito de la primera ampliación, finalizada en noviembre de 2024, que supuso una inversión de 5 millones de euros. Con ella, la terminal creció en 30.000 m² hasta alcanzar un total de 180.000 m², aumentando en un 50% la capacidad de almacenamiento de contenedores, con espacio para más de 10.000 unidades.

La TMZ, con 25 años de trayectoria, ha sido un pilar clave para el comercio internacional marítimo de Aragón, conectando la región con los principales puertos del Mediterráneo y potenciando su competitividad. Su crecimiento ha respondido a la creciente demanda de las empresas, especialmente del sector agroalimentario, que representa el 10% del PIB aragonés y emplea a 19.000 trabajadores.

En 2024, la terminal registró una media de 177 trenes mensuales, aunque en enero de 2025 ya ha operado 258, lo que representa un incremento del 46% tras la recuperación de la actividad ferroviaria.

Compromiso con la intermodalidad y el futuro logístico de Zaragoza

Con esta nueva ampliación, la tmZ reafirma su compromiso con la intermodalidad, la competitividad y la internacionalización de las empresas aragonesas. Zaragoza sigue avanzando con velocidad de crucero en el sector logístico del sur de Europa, consolidándose como un nodo clave en la red de transporte ferroviario de mercancías a nivel continental.